lunes, 8 de octubre de 2018

Más preguntas de recapitulación VDT


  1. ¿De qué se ocupan las matemáticas financieras?
  2. ¿Por qué deberíamos saber algo sobre matemáticas financieras?
  3. ¿Qué es capitalización?
  4. ¿Qué es interés simple?
  5. ¿Qué es una equivalencia?
  6. ¿Qué aspectos deben analizarse para evaluar una decisión de inversión?
  7. ¿Qué es interés compuesto?
  8. ¿Qué tipo de interés aplican los bancos en sus operaciones (simple o compuesto)?
  9. ¿Qué aspectos deben analizarse para evaluar una decisión de financiación?
  10. ¿Qué es inflación?
  11. ¿Por qué deberíamos preocuparnos por la inflación?
  12. ¿Cuál es la equivalencia de $100 pesos de hace un año a pesos de hoy?
  13. Hace un año se invirtieron $50 millones y hoy se recuperan $52’500.000. ¿Cuál es el valor presente?
  14. Se quiere calcular el valor acumulado en una inversión de $10 millones a 3 años por la cual se pagan intereses al 1% mensual. ¿Cuál es el n que debe utilizarse?
  15. ¿Una tasa del 20% anual se puede dividir entre 2 para hallar la tasa semestral equivalente?
  16. Para un sobregiro de $4’500.000 se cobra una tasa del 28% anual y se cubre al cabo de 13 días. ¿Cuál es el n que debe utilizarse para calcular el valor a consignar para dejar la cuenta en cero?

No hay comentarios:

Publicar un comentario